Las maravillas vistas en el virginal cuerpo de Sor María Gertrudis Teresa de Santa Inés. La serie de retratos de un cuerpo santo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutoría
Villalobos A., María ConstanzaPalabras clave
Retratos de monjas muertasBeatificación
Olor de santidad
Pintura colonial
Cuerpos santos
Fecha de publicación
2021Resumen
Como caso único en las series de retratos de monjas muertas neogranadinas a quienes se les hizo un retrato al morir, a la dominica neogranadina sor María Gertrudis de Santa Inés (1668 -1730), se le realizaron tres retratos. La hipótesis que se plantea en este artículo es que las pinturas son los registros de los cambios ocurridos en el cuerpo de sor Gertrudis sucedidos los días siguientes a su muerte y de los presentados un año después durante la exhumación de sus restos. Representación de los cambios vistos por los testigos, argumentos y pruebas visuales de las transformaciones propias de un cuerpo en olor de santidad destinadas a la promoción de las virtudes de la dominica tanto en la Nueva Granada como en Roma.
Descripción
As a unique case in the series of portraits of dead nuns in Nueva Granada who were painted once in the time of death, the Dominican Sister María Gertrudis Teresa de Santa Inés (1668 - 1730) in Nueva Granada got instead three portraits made after her death. The hypothesis proposed in this article is that the paintings record the changes occurred in the body of Sister Gertrudis on the days following her death and those presented a year later during the exhumation of her remains. Representations of the changes seen by witnesses, arguments and visual evidence of the transformations of the body in scent of holiness aimed the promotion the virtues of the Dominican woman both in Nueva Granada and in Rome.