El mundo de la mujer en el Nuevo Reino de Granada a través del vestuario de su cuerpo y de su casa descrito en el ajuar de dote
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutoría
López Pérez, María del PilarPalabras clave
AjuarDote
Vestidos
Mantos
Chapines
Colgaduras
Paños
Manteles
Nuevo Reino de Granada
Fecha de publicación
2021Resumen
Este escrito es una reflexión sobre un componente del ajuar que está registrado en las dotes: las vestiduras para la casa y las vestiduras para la mujer. Se seleccionaron dos de las más importantes ciudades del Nuevo Reino de Granada como son Santiago de Tunja y Santafé de Bogotá y se revisaron los fondos documentales correspondientes, en los cuales se pudo encontrar información relacionada con los vestidos, con los adornos, con los cortinajes, con los paños y en general, poder reconocer cómo parte del mundo de las telas y los tejidos tiene una fuerte conexión con el mundo de las mujeres, tanto españolas como indígenas.
Descripción
This writing is a reflection on a component of the trousseau that is registered in the dowries: the clothes for the house and the clothes for the woman. Two of the most important cities of the Nuevo Reino de Granada (New Kingdom of Granada) were selected, such as Santiago de Tunja and Santafé de Bogotá, and the corresponding documentary collections were reviewed, in which information related to dresses, ornaments, draperies, with cloths and in general, being able to recognize how part of the world of fabrics and textiles has a strong connection with the world of women, both Spanish and indigenous.