La larga lucha de los pueblos mapuches por la tierra y la identidad Megaproyectos extractivistas y Áreas Naturales Protegidas en territorio indígena
Metadata
Show full item recordAuthorship
Bordons Martínez, MartaPalabras clave
Lucha MapucheExtrativismo
Crisis
Crisis climática
Áreas Naturales Protegidas (ANP)
Justicia climática
Publication date
2020-12-21Abstract
En un contexto actual y global de crisis climática y ecológica, hemos querido analizar las situaciones de injusticia socioambiental que se están produciendo en tierras indígenas mapuches, situaciones estrechamente vinculadas con el vigente fenómeno extractivista y neoliberal, así como con un pasado y un presente de ocupación y despojo de tierras ancestrales por parte del Estado chileno y argentino y de las empresas transnacionales del primer mundo. Exploraremos asimismo la lucha mapuche contemporánea en contra de los megaproyectos extractivistas y de las mal denominadas Áreas Naturales Protegidas, al igual que contra los procesos de represión que comúnmente suponen. Esta lucha interviene de forma activa contra el cambio climático y en defensa de la biodiversidad y los ecosistemas, lo que es esencial para la existencia humana y no-humana en el planeta. Comenzaremos señalando la responsabilidad de los países del primer mundo en estas problemáticas y el papel que juega la justicia cli ...
En un contexto actual y global de crisis climática y ecológica, hemos querido analizar las situaciones de injusticia socioambiental que se están produciendo en tierras indígenas mapuches, situaciones estrechamente vinculadas con el vigente fenómeno extractivista y neoliberal, así como con un pasado y un presente de ocupación y despojo de tierras ancestrales por parte del Estado chileno y argentino y de las empresas transnacionales del primer mundo. Exploraremos asimismo la lucha mapuche contemporánea en contra de los megaproyectos extractivistas y de las mal denominadas Áreas Naturales Protegidas, al igual que contra los procesos de represión que comúnmente suponen. Esta lucha interviene de forma activa contra el cambio climático y en defensa de la biodiversidad y los ecosistemas, lo que es esencial para la existencia humana y no-humana en el planeta. Comenzaremos señalando la responsabilidad de los países del primer mundo en estas problemáticas y el papel que juega la justicia climática y ambiental en este entramado internacional.