Comunidad de aprendizaje y participación social en un curso MOOC
View/ Open
Metadata
Show full item recordPalabras clave
MOOCDimensión social
Trabajo colaborativo
Comunidad de aprendizaje
Social dimension
Collaborative working
Learning community
Publication date
2014-06Abstract
La presente investigación examina las dimensiones referidas a la interacción social que se
originan en un MOOC (Massive Open Online Courses). De este modo, abordamos la
dimensión social del cuestionario "Community of Inquiry" (CoI) cuyos resultados se sintetizan
es este estudio. El alumnado participó en una acción formativa a través del MOOC
"Capacitación Emprendedora", curso que emplea las TIC para ofrecer una formación a
escala masiva y abierta. El objetivo principal de este trabajo es analizar las repercusiones de
los MOOC en cuanto a la creación y construcción de comunidades de aprendizaje, junto al
fomento de la participación social del alumnado. Los participantes tienen una percepción
positiva en cuanto a las interacciones que se pueden desarrollar con los compañeros en un
curso MOOC. Sin embargo, estos mismos consideran que no se favoreció el sentimiento de
pertenencia a una comunidad de aprendizaje, ni el trabajo colaborativo. Finalmente, se
presentan ...
La presente investigación examina las dimensiones referidas a la interacción social que se
originan en un MOOC (Massive Open Online Courses). De este modo, abordamos la
dimensión social del cuestionario "Community of Inquiry" (CoI) cuyos resultados se sintetizan
es este estudio. El alumnado participó en una acción formativa a través del MOOC
"Capacitación Emprendedora", curso que emplea las TIC para ofrecer una formación a
escala masiva y abierta. El objetivo principal de este trabajo es analizar las repercusiones de
los MOOC en cuanto a la creación y construcción de comunidades de aprendizaje, junto al
fomento de la participación social del alumnado. Los participantes tienen una percepción
positiva en cuanto a las interacciones que se pueden desarrollar con los compañeros en un
curso MOOC. Sin embargo, estos mismos consideran que no se favoreció el sentimiento de
pertenencia a una comunidad de aprendizaje, ni el trabajo colaborativo. Finalmente, se
presentan algunas recomendaciones para el desarrollo de comunidades de aprendizaje en
los MOOC.
This research examines the dimensions related to social interaction that originate from a
MOOC (Massive Open Online Courses). Thus, we address the social dimension of the
questionnaire "Community of Inquiry" (CoI) whose results are summarized is this study. The
students participated in a training activity through the MOOC "Entrepreneurial Training",
course that uses ICT to provide training on a massive scale and open. The objective of this
paper is to analyze the impact of MOOC regarding the creation and building learning
communities, along with his promotion of social participation of students. The participants
have a positive perception about the interactions developed over the MOOC with peers.
However, these same feel that the sense of belonging to a learning community or
collaborative work is not favored. Finally, some recommendations for the development of
learning communities in the MOOC is proposed.
Descripción
IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation, nº1, 2014, p. 1-13