Elementos para una economía política del republicanismo: un análisis crítico de la renta básica de Alaska
Metadata
Show full item recordPalabras clave
Control democráticoRenta básica
Concentraciones de poder económico
Independencia socioeconómica
Libertarianismo
Republicanismo
Publication date
2012-01-31Abstract
En este artículo presentamos las ideas básicas que subyacen a la teoría política republicana y establecemos una línea de demarcación entre la perspectiva republicana y el libertarianismo de izquierdas, el cual tiene en la renta básica de Alaska su plasmación institucional más natural e inmediata. A partir de ahí, abordamos tres conjuntos de problemas que presenta el modelo de Alaska: la falta de una base económica sustancial, la falta de frenos a la acumulación de poder económico privado y la falta de mecanismos de control democrático sobre los procesos de extracción, imposición tributaria y distribución de los recursos naturales. Así, para que el republicanismo pueda hacerlo suyo, el modelo de Alaska debe ser sometido a importantes enmiendas y modificaciones que tienen que ver tanto con su naturaleza intrínseca como con el contexto institucional en el que opera. De este modo, concluimos sosteniendo que, aun cuando el modelo de Alaska puede ser compatible con la perspectiva republi ...
En este artículo presentamos las ideas básicas que subyacen a la teoría política republicana y establecemos una línea de demarcación entre la perspectiva republicana y el libertarianismo de izquierdas, el cual tiene en la renta básica de Alaska su plasmación institucional más natural e inmediata. A partir de ahí, abordamos tres conjuntos de problemas que presenta el modelo de Alaska: la falta de una base económica sustancial, la falta de frenos a la acumulación de poder económico privado y la falta de mecanismos de control democrático sobre los procesos de extracción, imposición tributaria y distribución de los recursos naturales. Así, para que el republicanismo pueda hacerlo suyo, el modelo de Alaska debe ser sometido a importantes enmiendas y modificaciones que tienen que ver tanto con su naturaleza intrínseca como con el contexto institucional en el que opera. De este modo, concluimos sosteniendo que, aun cuando el modelo de Alaska puede ser compatible con la perspectiva republicana en un sentido débil, los republicanos deben proceder con cautela a la hora de defender el modelo en un sentido fuerte.
In this article we present the basic ideas of republicanpolitical theory and demarcate the republican perspective from left-libertarianism, which sees Alaska's basic income model as its morenatural and immediate institutional realization. We then address threesets of problems in the Alaska model: the lack of a substantialeconomic floor, the lack of limits on great accumulations of privateeconomic power, and the lack of mechanisms of democratic controlover the extraction, taxation and distribution of natural resources. Forrepublicans to endorse the Alaska model, it will have to be modifiedextensively. We conclude that, while the Alaska model can be madecompatible with the republican perspective in a weak sense,republicans should be cautious about defending the model in a strongsense.
Descripción
URL del artículo en la web de la Revista: https://www.upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/1868
Collections
- RIPP. Vol. 06 (2011) [28]