La ciudad romana de Ategua. Análisis e interpretación de los resultados obtenidos por la prospección geofísica efectuada al interior de su recinto amurallado
Metadata
Show full item recordPalabras clave
AteguaProspección geofísica en yacimiento arqueológico
Subsuelo
Anomalías magnéticas
Publication date
2021-04-06Abstract
Durante el mes de diciembre de 2018 se procedió a efectuar una prospección geofísica sobre 13,5 ha del interior del recinto amurallado de Ategua con el fin de conocer las estructuras arqueológicas del subsuelo y de obtener una imagen del urbanismo histórico del yacimiento. El análisis de los trabajos arqueológicos allí efectuados hasta esa fecha y la ubicación de sus murallas y puertas, nos habían permitido hipotetizar sobre las distintas áreas funcionales del interior del recinto amurallado (Fig. 1). Gracias a la prospección geofísica y al nuevo plano generado tras la misma, la interpretación de esas áreas es más exhaustiva en cuanto al viario y a los posibles espacios públicos y domésticos.
During the month of December 2018, a geophysical prospection was carried out on 13.5 hectares of the interior of the walled enclosure of Ategua in order to learn about the archaeological structures of the subsoil and to obtain an image of the ancient urbanism of the site. The analysis of the archaeological works carried out there up to that date and the location of its walls and doors had allowed us to hypothesize on different functional areas inside the walled enclosure (fig. 1). Thanks to the geophysical prospection and the new plan generated after it, the interpretation of these areas is more exhaustive in terms of roads and possible public and domestic spaces.
Descripción
URL del artículo en la web de la Revista: https://www.upo.es/revistas/index.php/romula/article/view/5991