Introducción al Dossier: Memoria de la emigración española a América: El papel del asociacionismo
Metadata
Show full item recordPalabras clave
EmigraciónAsociacionismo
Publication date
2020-12-21Abstract
La emigración ha sido, y es, un fenómeno crucial para comprender la historia contemporánea de España. Los contingentes migratorios de nuestro país se dirigen principalmente a América entre el último tercio del siglo XIX y los años 20 del siglo XX, aunque este proceso continuará después con desigual intensidad. El proceso implicó, según las estimaciones, el desplazamiento de casi 5 millones de españoles a América, principalmente hacia Argentina, Cuba y Brasil. Una de las principales materializaciones de este proceso fueron las asociaciones de emigrantes, creadas a centenares en todo el continente, muchas de ellas todavía vigentes. El mantenimiento de éstas se manifiesta en términos políticos, patrimoniales e identitarios. La finalidad de este conjunto de artículos es explorar cómo se ha gestionado la vinculación entre dichas asociaciones y España a través de proyectos de muy diversa naturaleza. A partir del análisis de esas experiencias memorialísticas (académicas, museísticas, arch ...
La emigración ha sido, y es, un fenómeno crucial para comprender la historia contemporánea de España. Los contingentes migratorios de nuestro país se dirigen principalmente a América entre el último tercio del siglo XIX y los años 20 del siglo XX, aunque este proceso continuará después con desigual intensidad. El proceso implicó, según las estimaciones, el desplazamiento de casi 5 millones de españoles a América, principalmente hacia Argentina, Cuba y Brasil. Una de las principales materializaciones de este proceso fueron las asociaciones de emigrantes, creadas a centenares en todo el continente, muchas de ellas todavía vigentes. El mantenimiento de éstas se manifiesta en términos políticos, patrimoniales e identitarios. La finalidad de este conjunto de artículos es explorar cómo se ha gestionado la vinculación entre dichas asociaciones y España a través de proyectos de muy diversa naturaleza. A partir del análisis de esas experiencias memorialísticas (académicas, museísticas, archivísticas, institucionales, etc.) se ha pretendido abordar críticamente cómo se ha construido la `memoria colectiva¿ de la emigración española a América en las últimas décadas.