La protección de la intimidad en la era teconlógica: hacia una reconceptualización
Metadata
Show full item recordAuthorship
Lucena Cid, Isabel VictoriaPalabras clave
IntimidadPrivacidad
Nuevas Tecnologías
Datos
Público
Internet
Autodeterminación Informativa
Control
Vigilancia
Taxonomía de la Intimidad
Contexto Integral
Publication date
2013-01-31Abstract
El objetivo de este trabajo es aportar un poco de claridad a la actual confusión en torno al concepto de intimidad en el nuevo contexto tecnológico. Para ello, tenemos en cuenta la amplitud y la complejidad del término sin pretender disipar plenamente la ambigüedad que acompaña a esta noción. Por otro lado, cuestionamos la difícil defensa de los límites herméticos que custodiaban lo íntimo/privado de lo público, superados hoy en día por un ágora virtual desespaciada que permite el tránsito y acumulación ilimitada de información y datospersonales de toda índole. Exponemos brevemente algunos de los dispositivos tecnológicos de seguimiento y vigilancia, almacenamiento y tratamiento de datos y los potentes sistemas de difusión de la información como Internet. Las nuevas amenazas que atentan contra la intimidad nos llevan a examinar las tesis de algunos autores con el fi n de aportar nuevos horizontes de análisis y re flexión sobre una construcción jurídica moderna que ha de evolucionar ...
El objetivo de este trabajo es aportar un poco de claridad a la actual confusión en torno al concepto de intimidad en el nuevo contexto tecnológico. Para ello, tenemos en cuenta la amplitud y la complejidad del término sin pretender disipar plenamente la ambigüedad que acompaña a esta noción. Por otro lado, cuestionamos la difícil defensa de los límites herméticos que custodiaban lo íntimo/privado de lo público, superados hoy en día por un ágora virtual desespaciada que permite el tránsito y acumulación ilimitada de información y datospersonales de toda índole. Exponemos brevemente algunos de los dispositivos tecnológicos de seguimiento y vigilancia, almacenamiento y tratamiento de datos y los potentes sistemas de difusión de la información como Internet. Las nuevas amenazas que atentan contra la intimidad nos llevan a examinar las tesis de algunos autores con el fi n de aportar nuevos horizontes de análisis y re flexión sobre una construcción jurídica moderna que ha de evolucionar y de finirse para responder ante esos nuevos desafíos.
The objective of this paper is to bring some clarity to the current confusion surrounding the concept of privacy in the new technological context. To do it, we explain the breadth and complexity of the term without attempting fully dispel the ambiguity that accompanies this no- tion. On the other hand, we analyze the dif fi cult question of the limits between privacy and public space, now superseded by a virtual agora where unlimited accumulation of information and personal data of all kinds is a reality. To understand this, we describe brie fl y some of the new technological devices surveillance, storage and processing of data and powerful systems of information dissemination as the Internet. The new threats that jeopardize the privacy lead us to examine the arguments of some authors to provide new horizons for analysis and re fl ection on a modern legal construct that has to evolve and be de fi ned to respond to these new challenges.
Descripción
URL del artículo en la web de la Revista: https://www.upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/3683
Collections
- RIPP. Vol. 07 (2012) [28]