Show simple item record

dc.contributor.authorVidal Prado, Carlos
dc.date.accessioned2014-07-21T08:50:32Z
dc.date.available2014-07-21T08:50:32Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationLex Social: Revista de derechos sociales, vol.4 , nº1 (2014) p. 21-33
dc.identifier.issn2174-6419
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10433/1084
dc.descriptionLex Social: Revista de derechos sociales, vol.4 , nº1 (2014) p. 21-33
dc.description.abstractEl derecho a la educación tiene una doble dimensión: como libertad y como derecho social a recibir una prestación. En cuanto que derecho social, se concibe como objeto de la educación el pleno desarrollo de la personalidad, respetando los principios democráticos de convivencia y los derechos y libertades fundamentales. En coherencia con la dimensión prestacional de este derecho, suele establecerse la gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza básica y la posibilidad de ayuda económica de los poderes públicos a los centros docentes que cumplan los requisitos previstos en la Ley.
dc.description.sponsorshipUniversidad Pablo de Olavide
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Pablo de Olavide
dc.relation.publisherversionhttp://www.upo.es/revistas/index.php/lex_social/article/view/978
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectDerecho a la educación
dc.subjectPolítica educativa
dc.titleEducación y austeridad
dc.typejournal article
dc.description.versionVersión del editor
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España