dc.contributor.author | Vidal Prado, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2014-07-21T08:50:32Z | |
dc.date.available | 2014-07-21T08:50:32Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Lex Social: Revista de derechos sociales, vol.4 , nº1 (2014) p. 21-33 | |
dc.identifier.issn | 2174-6419 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10433/1084 | |
dc.description | Lex Social: Revista de derechos sociales, vol.4 , nº1 (2014) p. 21-33 | |
dc.description.abstract | El derecho a la educación tiene una doble dimensión: como libertad y como derecho social a recibir una prestación. En cuanto que derecho social, se concibe como objeto de la educación el pleno desarrollo de la personalidad, respetando los principios democráticos de convivencia y los derechos y libertades fundamentales. En coherencia con la dimensión prestacional de este derecho, suele establecerse la gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza básica y la posibilidad de ayuda económica de los poderes públicos a los centros docentes que cumplan los requisitos previstos en la Ley. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Pablo de Olavide | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Pablo de Olavide | |
dc.relation.publisherversion | http://www.upo.es/revistas/index.php/lex_social/article/view/978 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Derecho a la educación | |
dc.subject | Política educativa | |
dc.title | Educación y austeridad | |
dc.type | journal article | |
dc.description.version | Versión del editor | |
dc.rights.accessRights | open access | |