¿Se reflejan las políticas de igualdad en los libros de texto? Un estudio en los libros de texto de Ciencias Sociales de Educación Secundaria
Metadata
Show full item recordPalabras clave
Libros de textoPolíticas de igualdad
Ciencias Sociales
Educación Secundaria
Publication date
2020-07-09Abstract
Esta investigación ha utilizado como técnica el análisis de contenido, tanto del lenguaje como de las imágenes de los libros de texto que han formado parte de la muestra tomando como referencia los criterios de las instrucciones de 14 de junio de 2018 sobre libros de texto. Se ha puesto el foco de atención en el número de imágenes que aparecen de hombres y de mujeres, así como el uso que se hace del lenguaje en las tres editoriales estudiadas. La muestra ha quedado formada por 3 libros de texto utilizados en la asignatura de Ciencias Sociales (Geografía e Historia) de 2º de Educación Obligatoria Secundaria de las editoriales Vicens Vives, Oxford y Santillana. Se han analizado 10 temas para la primera categoría 1.
Uso de lenguaje inclusivo, 158 imágenes analizadas para la categoría 2. Diversidad, y 286 imágenes analizadas para la categoría 3. Roles sociales. Los resultados señalan que las políticas de igualdad en Andalucía pretenden conseguir unos fines que todavía están bastante ...
Esta investigación ha utilizado como técnica el análisis de contenido, tanto del lenguaje como de las imágenes de los libros de texto que han formado parte de la muestra tomando como referencia los criterios de las instrucciones de 14 de junio de 2018 sobre libros de texto. Se ha puesto el foco de atención en el número de imágenes que aparecen de hombres y de mujeres, así como el uso que se hace del lenguaje en las tres editoriales estudiadas. La muestra ha quedado formada por 3 libros de texto utilizados en la asignatura de Ciencias Sociales (Geografía e Historia) de 2º de Educación Obligatoria Secundaria de las editoriales Vicens Vives, Oxford y Santillana. Se han analizado 10 temas para la primera categoría 1.
Uso de lenguaje inclusivo, 158 imágenes analizadas para la categoría 2. Diversidad, y 286 imágenes analizadas para la categoría 3. Roles sociales. Los resultados señalan que las políticas de igualdad en Andalucía pretenden conseguir unos fines que todavía están bastante lejos de conseguir, al menos en el campo de la educación y más concretamente en los valores que se transmiten, por lo que es necesario seguir trabajando para que la igualdad se refleje en los libros de texto presentes en las aulas escolares.
This research has used as a technique the analysis of the content, both of the language and of the images of the textbooks that have formed part of the sample, taking as a reference the criteria of the instructions of 14 June 2018 on textbooks. The focus has been on the number of images of men and women, as well as the use of language in the three publishers studied. The sample consisted of 3 textbooks used in the Social Sciences subject (Geography and History) of the 2nd year of Compulsory Secondary Education of the publishing houses Vicens Vives, Oxford and Santillana. Use of inclusive language, 158 images analysed for category 2. Diversity, and 286 images analyzed for category 3. Social roles. The results indicate that equality policies in Andalusia aim to achieve goals that are still far from being achieved, at least in the field of education and more specifically in the values that are transmitted, so it is necessary to continue working so that equality is reflected in the tex ...
This research has used as a technique the analysis of the content, both of the language and of the images of the textbooks that have formed part of the sample, taking as a reference the criteria of the instructions of 14 June 2018 on textbooks. The focus has been on the number of images of men and women, as well as the use of language in the three publishers studied. The sample consisted of 3 textbooks used in the Social Sciences subject (Geography and History) of the 2nd year of Compulsory Secondary Education of the publishing houses Vicens Vives, Oxford and Santillana. Use of inclusive language, 158 images analysed for category 2. Diversity, and 286 images analyzed for category 3. Social roles. The results indicate that equality policies in Andalusia aim to achieve goals that are still far from being achieved, at least in the field of education and more specifically in the values that are transmitted, so it is necessary to continue working so that equality is reflected in the textbooks present in the school classrooms.
Collections
- IJERI Núm. 14 (2020) [19]