Los sistemas de protección social y las prestaciones económicas en el periodo de la Gran Recesión Económica 2008-2014. Una reflexión a partir del caso de Andalucía
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemPalabras clave
Crisis económicaServicios sociales
Financiación
Gasto social
Prestaciones económicas
Fecha de publicación
2020-07-09Resumen
Numerosos estudios constatan la incidencia que la crisis económica ha tenido sobre los sistemas de protección social, especialmente en los servicios sociales comunitarios o de base. El esfuerzo en la financiación de estos sistemas de protección que ha tenido que realizar las comunidades autónomas y las corporaciones locales, y el consiguiente reflejo que eso ha tenido en las partidas de gasto social, son dos constantes que aparecen en las investigaciones sobre la materia. En este trabajo se ha focalizado la atención en las prestaciones económicas de los servicios sociales comunitarios en Andalucía, para ponerlos en relación con otras prestaciones económicas de otros sistemas de protección social y observar el comportamiento de todas ellas durante el periodo de crisis económica. El aumento de perceptores y del gasto social en estas prestaciones económicas viene a contradecir lo que ocurre en términos absolutos y, evidentemente, pone de relieve un sistema que ha tenido que salir a so ...
Numerosos estudios constatan la incidencia que la crisis económica ha tenido sobre los sistemas de protección social, especialmente en los servicios sociales comunitarios o de base. El esfuerzo en la financiación de estos sistemas de protección que ha tenido que realizar las comunidades autónomas y las corporaciones locales, y el consiguiente reflejo que eso ha tenido en las partidas de gasto social, son dos constantes que aparecen en las investigaciones sobre la materia. En este trabajo se ha focalizado la atención en las prestaciones económicas de los servicios sociales comunitarios en Andalucía, para ponerlos en relación con otras prestaciones económicas de otros sistemas de protección social y observar el comportamiento de todas ellas durante el periodo de crisis económica. El aumento de perceptores y del gasto social en estas prestaciones económicas viene a contradecir lo que ocurre en términos absolutos y, evidentemente, pone de relieve un sistema que ha tenido que salir a solventar situaciones de carencia económica familiar en la época de la gran depresión económica.
Numerous studies have shown the impact of the economic crisis on social protection systems, especially in community or grass-roots social services. The efforts made by the Autonomous Communities and local authorities to finance these protection systems, and the consequent effect that this has had on social expenditure items, are two constants that appear in research on the subject. In this work, the focus has been on the economic benefits of community social services in Andalusia, to relate them to other economic benefits of other social protection systems and to observe the behaviour of all of them during the period of economic crisis. The increase in recipients and social expenditure on these economic benefits contradicts what is happening in absolute terms and, Clearly, it highlights a system that has had to go out and address situations of familial economic deprivation at the time of the Great Economic Depression.
Colecciones
- IJERI Núm. 14 (2020) [19]