La precarización como realidad de mercado: la frontera entre el empleo doméstico y el trabajo de cuidados
Metadata
Show full item recordAuthorship
Sanz Sáez, ConcepciónPalabras clave
Trabajo domésticoCuidados
Mujeres
Migrantes
Corresponsabilidad
Domestic work
Care
Women
Migrants
Co-responsibility
Publication date
2021-01-04Abstract
Debemos partir de la base en este estudio, de que las labores domésticas y de cuidado son trabajo. Se hace esta afirmación, porque como sabemos, desde las primeras manifestaciones de la prestación de este tipo de trabajo, se encuentra ligado al servilismo, y aunque desde hace años, se ha señalado la mala calidad de estos empleos, se sigue manteniendo un vínculo con la presente esclavitud, pero ahora, disfrazada con distintas normas legales.
En la actualidad, los modos tradicionales de atender las necesidades del de estas actividades están en crisis debido al desequilibrio entre la oferta y la demanda, como producto de un mayor número de personas que lo requieren (por el envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida de las personas, por ejemplo) y, al mismo tiempo, debido a la menor proporción de personas en condiciones de proveerlos, principalmente por la mayor incorporación de las mujeres al mercado de trabajo.
We must start from the base in this study, that housework and care are work. This statement is made, because as we know, from the first manifestations of the provision of this type of work, it is linked to servility, and although for years, the poor quality of these jobs has been pointed out, a link with the current slavery, but now, disguised with different legal norms.At present, the traditional ways of attending to the needs of these activities are in crisis due to the imbalance between supply and demand, as a result of a greater number of people who require it (due to the aging of the population and the increase in the life expectancy of people, for example) and, at the same time, due to the lower proportion of people in a position to provide them, mainly due to the greater incorporation of women into the labor marke