El desarrollo de Internet. Democracia y trabajo en el siglo XXI
Metadata
Show full item recordAuthorship
González Pascual, AlbertoPalabras clave
Economía políticaInternet
Desigualdad
Sublime digital
Coyuntura crítica
Capital social digital
Publication date
2016-01-28Abstract
En el artículo son descritas las contradicciones entre el discurso institucional que presenta las bondades de Internet y la revolución digital como factores históricos de transformación social y política, y las confronta con el estado de desigualdad real presente en las sociedades occidentales.
Así, se profundiza en la falta de correlación entre el discurso ideológico del "sublime digital" y las condiciones reales de existencia de las fuerzas de producción mediante la aplicación de una serie de aproximaciones críticas cuyo objetivo es prevenir sobre los riesgos derivados de la disolución del capital social y la destrucción de empleos a través de la automatización creciente de la producción.
In the paper are described the contradictions between institutional discourse that presents Internet and the digital revolution as historical factors of social and political transformation and confronts them with the state of real inequality in Western societies. It explores the lack of correlation between the "digital sublime" ideological discourse and actual conditions of the forces of production, combined with a series of critical approaches in order to prevent the risks of destruction of social capital and jobs through the production automation.
Descripción
URL del artículo en la web de la Revista: https://www.upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/3584
Collections
- RIPP. Vol. 10 (2015) [28]