Cooperación de las INDH con los órganos de los tratados internacionales de derechos humanos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutoría
Ushakova, TatsianaPalabras clave
Instituciones nacionales de derechos humanos (INDH)Tratados internacionales de derechos humanos
Órganos de los tratados de derechos humanos
Protección de derechos humanos
Principios de París
Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI)
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
National Human Rights Institutions (NHRIs)
International Human Rights Treaties
Human Rights Treaties Bodies
Human rights protection
The Global Alliance of National Human Rights Institutions (GANHRI)
The Paris Principles
The United Nations (UN)
Fecha de publicación
2020-01-19Resumen
El presente estudio se enmarca en la problemática relativa a la actuación de las instituciones nacionales de promoción y protección de los derechos humanos (INDH) ante los órganos y organismos internacionales. El análisis se centra en la implicación de las INDH en el trabajo de los órganos creados en virtud de los tratados internacionales de derechos humanos de las Naciones Unidas.
En primer lugar, se aborda el concepto de las INDH en el Derecho internacional, teniendo en cuenta la denominación y tipología variadas de estos actores en función de su estatus establecido en el Derecho nacional. A continuación, se hace referencia al fundamento jurídico general de la participación de las INDH en el trabajo de las organizaciones internacionales.
El segundo lugar, se hace incursión en el Sistema Internacional Universal de Derechos Humanos. Al respecto, se resaltan las particularidades de la competencia de los órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos.
Finalmente, se pre ...
El presente estudio se enmarca en la problemática relativa a la actuación de las instituciones nacionales de promoción y protección de los derechos humanos (INDH) ante los órganos y organismos internacionales. El análisis se centra en la implicación de las INDH en el trabajo de los órganos creados en virtud de los tratados internacionales de derechos humanos de las Naciones Unidas.
En primer lugar, se aborda el concepto de las INDH en el Derecho internacional, teniendo en cuenta la denominación y tipología variadas de estos actores en función de su estatus establecido en el Derecho nacional. A continuación, se hace referencia al fundamento jurídico general de la participación de las INDH en el trabajo de las organizaciones internacionales.
El segundo lugar, se hace incursión en el Sistema Internacional Universal de Derechos Humanos. Al respecto, se resaltan las particularidades de la competencia de los órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos.
Finalmente, se precisa el marco jurídico de cooperación de las INDH con estos órganos y se subrayan los avances en los últimos tratados de derechos humanos, consistentes en dotar de una mayor participación a las instituciones nacionales para acompañar la labor de los comités en el marco de los mecanismos de control y supervisión
The present study is a part of the problem related to the performance of national institutions for the promotion and protection of human rights (NHRIs) before international bodies and organizations. The analysis focuses on the involvement of NHRIs in the work of bodies created under the United Nations international human rights treaties.
Firstly, the concept of NHRIs in international law has been addressed taking into account the varied denomination and typology of these actors according to their status established by the national law. Next, reference is made to the general legal framework concerning the participation of NHRIs in the work of international organizations.
Secondly, a brief foray into the Universal International Human Rights System has been made. In this regard, the particularities of the competence of the human rights treaty bodies have been analyzed.
Finally, the particular legal framework for cooperation of NHRIs with these bodies is studied. It thereby makes cl ...
The present study is a part of the problem related to the performance of national institutions for the promotion and protection of human rights (NHRIs) before international bodies and organizations. The analysis focuses on the involvement of NHRIs in the work of bodies created under the United Nations international human rights treaties.
Firstly, the concept of NHRIs in international law has been addressed taking into account the varied denomination and typology of these actors according to their status established by the national law. Next, reference is made to the general legal framework concerning the participation of NHRIs in the work of international organizations.
Secondly, a brief foray into the Universal International Human Rights System has been made. In this regard, the particularities of the competence of the human rights treaty bodies have been analyzed.
Finally, the particular legal framework for cooperation of NHRIs with these bodies is studied. It thereby makes clear that the latest human rights treaties have been provided for a closer participation of NHRIs in the work of the committees within the framework of the control and supervision mechanisms
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Iindivisibilidad y derechos sociales: De la Declaráción Universal a la Constitución
Escobar Roca, Guillermo (Centro Euro-Árabe de Estudios Jurídicos Avanzados, 2012) -
Una perspectiva de derechos sociales en la labor de las defensorías del pueblo: una apuesta por la progresividad
Aba Catoira, Ana (Universidad Pablo de Olavide, 2020-01-19) -
Los derechos sociales en la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos
Adnane Rkioua, Abdelhamid(Centro Euro-Árabe de Estudios Jurídicos Avanzados, 2012)