Discriminación por sexo en el acceso al empleo público: Caso de España
Metadata
Show full item recordAuthorship
Cepeda-González, María IsabelPalabras clave
Discriminación por sexoDesigualdad
Empleo público
Inequidad
Publication date
2018-01-30Abstract
La igualdad constituye una exigencia cada vez más extendida en todos los ámbitos de la sociedad. La discriminación por sexo es una clara muestra de desigualdad en las sociedades actuales, que conlleva importantes consecuencias económicas, familiares, psicológicas y sociales. Los organismos internacionales han dado importantes pasos para intentar erradicar la discriminación por sexo, y en las constituciones de la mayoría de los países democráticos queda prohibida explícitamente la discriminación por razones de sexo, raza, religión o creencias. El objetivo de este estudio consiste en poner de manifiesto que, a pesar de los avances jurídicos y sociales conseguidos en este ámbito, existen casos de discriminación por género en las pruebas de acceso a la función pública en España.
Equality constitutes an increasingly extensive requirement in all areas of society. Sex discrimination is a clear example of inequality in contemporary societies, and it has significant economic, family, psychological and social consequences. International organisms have taken important steps to attempt to eradicate sex discrimination, and the constitutions of most democratic countries explicitly prohibit discrimination based on sex, race, religion or creed. The goal of this study is to show that, in spite of the legal and social advances achieved in this area, cases of gender discrimination exist in civil service entrance exams for government jobs in Spain.
Descripción
URL del artículo en la web de la Revista: https://www.upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/3241
Collections
- RIPP. Vol. 12 (2017) [27]