La arqueología como instrumento metodológico en la investigación de los casos de sustracción de neonatos sin la autorización de los progenitores. Cementerio San José de Cádiz
Metadata
Show full item recordAuthorship
Gener Basallote, José María; Martínez Muñoz, Rocío; Guijo Mauri, Juan Manuel; Cepillo Galvín, Jorge Juan; Arazo Moreno, AnaPalabras clave
MetodologíaSubadultos
Crono-estratigráfico
Adopciones ilegales
Bebés robados
Publication date
2019-03-21Abstract
En este artículo se explica la metodología en los trabajos arqueológicos y antropológicos aplicados en la investigación de los supuestos casos de sustracción ilegal de niños y niñas recién nacidos en el cementerio de San José, Cádiz. Durante los años sesenta y hasta los noventa, en España, se sustrajeron recién nacidos a los padres biológicos, para proceder a adopciones ilegales. En Cádiz son un total de 46 familias las que han solicitado la excavación arqueológica para buscar indicios sobre este supuesto delito o localizar los restos óseos de su bebé.
This article explains, the methodology in the archaeological and anthropological works applied in the investigation of the alleged cases of illegal subtraction of newborn children in the Cemetery of San Jose, Cadiz. During the sixties until the nineties, in Spain, newborn children were kidnapped to the biological parents, to proceed to illegal adoptions. In Cadiz there are a total of 46 families those that have requested the archaeological excavation to look for indications on this supposed crime or to locate the osseous remains of his baby.
Descripción
URL del artículo en la web de la Revista: https://www.upo.es/revistas/index.php/romula/article/view/3962