%0 Journal Article %A Peral López, José %T Informes, proyectos y reconocimientos. Los ingenieros y arquitectos del agua entre la descripción y la transformación del Guadalquivir (XV-XIX) %D 2018 %@ 2605-0560 %U http://hdl.handle.net/10433/9890 %X La recuperación de la Antigüedad clásica en el contexto europeo del siglo XV, participó de la nueva estructura profesional de arquitectos e ingenieros implicados en la interpretación y transformación del territorio. Las dos disciplinas en los albores de la Edad Moderna y hasta bien entrado el siglo XVIII van a compartir campos de trabajos si bien las tipologías edificatorias y las actuaciones territoriales van a marcar diferencia entre ellas. Serán los trabajos desarrollados en relación a los ríos y vías fluviales los que bajo el epíteto de hidráulicos las reúnan en un mismo fin: facilitar la relación del hombre con los ríos. Con herramientas específicas -informes, proyectos, direcciones de obras- los ingenieros y arquitectos del agua van a sentar en la Edad Moderna las grandes transformaciones del siglo XX. %K Territorio %K Guadalquivir %K Navegación fluvial %K Ingeniería y arquitectura hidráulica %K Cartografía %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN