%0 Journal Article %A Gutiérrez Villate, Sandra Patricia %T Los artesanos y los productos del barniz de Pasto: entre tradición y modernidad. %D 2020 %U http://hdl.handle.net/10433/8895 %X Este trabajo sigue la pista de las diferentes transformaciones que han tenido lugar para la supervivencia de una actividad productiva fundamental para la capital nariñense: el barniz de Pasto. Esta se dio gracias no solo a cambios en la significación de los productos, sino a la resignificación de los artesanos como actores sociales y a la reconceptualización de la artesanía misma como actividad humana. El hecho de que la producción de objetos barnizados se hubiera constituido, en primer término, en una actividad de artesanos indígenas enfocada en los sectores de élite nos recuerda el papel de los productos y la decoración como espacios propicios para el ejercicio de las luchas sociales y la función de estos en ellas. Estas luchas se desarrollan en el terreno de lo simbólico, y desde allí se transmiten formas de pensar y de representar que permanecen latentes en los imaginarios de los artesanos, quienes suelen albergar los últimos reductos de la tradición. %K Barniz de Pasto %K Artesanía %K Diseño artesanal %K Historia de los artesanos %K Historia del diseño en Colombia %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN