%0 Journal Article %A García Zapata, Ignacio José %T Culto, Devoción y Escenografía de las Reliquias: ¿Delineación¿ del Relicario del Ochavo de la Catedral Primada de Toledo en 1790. %D 2019 %U http://hdl.handle.net/10433/6597 %X El culto a las reliquias, especialmente después de la revitalización tras el Concilio de Trento, necesitó de un corpus exterior a través del cual manifestar la importancia de estos tesoros. Todas las artes participaron de la escenografía ideada tras la Contrarreforma para alcanzar a través de la imagen el esplendor deseado para con las reliquias. Un papel especial fue el que desarrollaron los relicarios en plata que conservaban las reliquias. Éstos, dentro del programa ideológico, eran dispuestos de una manera precisa respondiendo a un planteamiento determinado dirigido a cumplir con las expectativas teatrales de la magnificencia del culto. El Ochavo de la Catedral de Toledo, y la Delineación que del mismo se realizó en 1790, es uno de los ejemplos más relevantes de España. %K Culto %K Reliquias %K Relicarios %K Platería %K Escenografía %K Ochavo %K Toledo %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN