%0 Journal Article %A Castillo Cisneros, María del Carmen %T La blusa de Tlahuitoltepec Xaam nïxuy es identidad. %D 2017 %U http://hdl.handle.net/10433/5173 %X En enero de 2015, mediante un tuit de una reconocida cantante oaxaqueña, se denunciaba el plagio de la blusa tradicional de Tlahuitoltepec cometido por la firma francesa: Isabel Marant. El mensaje circuló en las redes sociales generando una avalancha de críticas y opiniones. Rápidamente llegó a los ayuujk o mixes de Tlahuitoltepec donde la autoridad en función, comenzó a trabajar y consensuar frente a ello. Mientras tanto, una serie de polémicas se suscitaron tanto al interior de la comunidad como fuera de ella, sumadas a despliegues de la prensa local, nacional e internacional. Las autoridades municipales se pronunciaron ante ello en el Museo Textil de Oaxaca y posteriormente solicitaron un dictamen antropológico. En este artículo pongo sobre la mesa lo ocurrido. Hago referencia a mi trabajo etnográfico en Tlahuitoltepec a lo largo de diez años y abro la discusión sobre los roles que del antropólogo se esperan institucionalmente y a título personal en las comunidades en casos que son cada vez más recurrentes. %K Plagio %K textiles tradicionales %K Tlahuitoltepec %K mixes %K Oaxaca %K traditional textiles %K plagiarism %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN