%0 Journal Article %A Pontiga Garrote, Celia %T Educación para la muerte, un nuevo espacio de profesionalización %D 2017 %U http://hdl.handle.net/10433/3775 %X A lo largo de la historia se observa como el concepto de la muerte, y, por ende, la manera de enfrentarse a ella, se ha ido transformando. Se ha pasado de posturas que tratan este fenómeno desde la aceptación, entendiéndolo como un hecho fundamental que forma parte de la vida, a otras en las que predomina el rechazo y la negación. De tal forma que no es de extrañar que el tratamiento educativo de la muerte sea actualmente uno de los mayores tabúes a los que se enfrenta nuestra sociedad, siendo ocultado, evitando y silenciado, a pesar de que la muerte es la única certeza de la que nadie se podrá liberar. Por ello, en el presente proyecto de investigación se realizará una fundamentación teórica sobre la muerte desde el punto de vista educativo, valorándose el papel de la formación de los profesionales de los Grados Educativos/Sociales como pieza clave para transformar una realidad que nos es negada. Para la consecución de dicho fin, se ha llevado a cabo un análisis documental, con la finalidad de sacar a la luz los principales fundamentos sobre la muerte y su educación, para posteriormente realizar una propuesta metodológica, de corte tanto cualitativo como cuantitativo, dirigida al alumnado de los Grados citados con anterioridad de la Universidad Pablo de Olavide. %K Educación Social %K Muerte %K Formación académica %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN