%0 Journal Article %A Moreno Bogoya, Camilo Andrés %T "En la Sala Capitular como lo han de uso y costumbre". Reconstruyendo un espacio barroco en la Santafé del siglo XVIII %D 2021 %U http://hdl.handle.net/10433/11215 %X Las salas capitulares fueron los escenarios de las relaciones y toma de decisiones de los capítulos catedralicios, instituciones que desde la Edad Media cogobernaron con el obispo las diócesis y sus catedrales, y que generalmente alcanzaron un gran poderío económico y social. Estos espacios y su mobiliario, respondieron a las reuniones que allí se efectuaban periódicamente y a unas estructuras altamente jerarquizadas, donde el ceremonial marcaba la pauta. Infortunadamente en el caso de Bogotá, muchos de estos espacios colegiados (salas de cabildo secular, salas capitulares conventuales) desaparecieron o fueron drásticamente modificados, pudiendo llegar a afirmarse que la sala capitular de la Catedral de Bogotá es el único espacio sobreviviente de los diferentes poderes coloniales, y, aunque hoy ocupa el mismo espacio que hace 300 años, la intervención que sufrió el edificio y su posterior traslado durante el siglo XIX, conllevó una profunda alteración de la configuración espacial que tuvo en el siglo XVIII. %K Salas capitulares %K Mobiliario %K Capítulos catedralicios %K Programas iconográficos %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN