%0 Journal Article %A Pérez Vergara, Ileana Gloria %A Rojas López, José Alberto %T Lean, Seis Sigma y herramientas cuantitativas: Una experiencia real en el mejoramiento productivo de procesos de la industria gráfica en Colombia. %D 2019 %@ 1886-516X %U http://hdl.handle.net/10433/10871 %X Los niveles de competitividad que la globalización impone a las empresas, les exige emplear herramientas para mejorar continuamente los niveles de productividad y eficiencia en sus procesos productivos. Dentro de la clasificación de desperdicios que afectan la productividad, destaca el tiempo como uno de los más incidentes, siendo el tiempo de respuesta, desde que el cliente coloca el pedido hasta que la empresa se lo entrega físicamente, un factor diferenciador entre un proveedor y otro, pues los clientes valoran la entrega oportuna como criterio prioritario. En empresas que trabajan bajo pedido y emplean sistema pull, el tiempo de cambios de referencias es un factor que incide directamente en el tiempo del ciclo, por lo que reducirlo, incidirá directamente en el nivel de servicio. Entre las causas más frecuentes que generan retrasos se encuentra la mano de obra y los métodos de trabajo pudiéndose reducir sus impactos con la participación de los operarios en el proceso de toma de decisiones. En este trabajo se muestra un modelo, que combina herramientas de Seis Sigma y Lean Manufacturing, con la simulación discreta y la priorización de actividades según procesos participativos soportados en métodos multicriteriales y se muestran los resultados de su aplicación en un caso real de una compañía de artes gráficas colombiana. %K Seis Sigma %K Manufactura esbelta %K Simulación discreta %K Métodos multicriterio %K Mejora continua %K Lean manufacturing %K Discrete simulatio %K Multicriteria methods %K Continuous improvement %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN